La FHES se suma al Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos

El pasado miércoles 4 de junio se conmemoró el Día Mundial del Donante de Órganos y Tejidos, una jornada dedicada a reconocer la generosidad de las personas donantes y a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la donación para salvar vidas o mejorar significativamente su calidad.

Desde el Hospital, quisimos sumarnos a esta conmemoración con la instalación de una mesa informativa en la entrada del centro. El objetivo fue ofrecer información clara y cercana sobre el proceso de donación, los requisitos para ser donante y el impacto que puede tener este gesto solidario en la vida de muchas personas.

Las donaciones de órganos en Cataluña

En Cataluña, durante el año 2024, un total de 1.345 personas pudieron ser trasplantadas gracias a la generosidad de 381 familias que decidieron donar los órganos de sus familiares fallecidos, y de 171 personas que donaron un riñón en vida.

A pesar de estos buenos resultados, se ha producido un incremento del 26% en el número de familias que no autorizaron la donación de los órganos y tejidos de sus seres queridos fallecidos. Una cifra preocupante, ya que el rechazo a la donación puede suponer que hasta tres personas dejen de recibir un órgano.

Durante los dos primeros meses de 2025, la evolución ha sido positiva, ya que los trasplantes totales han aumentado un 10,7% y los donantes renales vivos un 22,2% con respecto al mismo período del año anterior.

La Fundació Hospital de l'Esperit Sant reafirma su compromiso de contribuir a crear una cultura de donación más responsable, informada y empática, y de reconocer el papel fundamental de las personas donantes y sus familias, sin las cuales no sería posible ofrecer una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Profesionales de la FHES informando a pacientes sobre cómo hacerse donante
Mesa informativa
Profesionales de la FHES informando a pacientes sobre cómo hacerse donante